La bioconstruccion persigue obtener una relación equilibrada entre la naturaleza y el artificio de construir. Mediante el conocimiento de las necesidades naturales del hombre, genera hábitats saludables y dignos, tanto para el hombre como para el curso de la naturaleza.

Nuestra visión de la bioconstrucción se basa en:
- Materiales y sistemas constructivos– Uso de materiales y sistemas constructivos naturales no tóxicos y autóctonos. El aire interior de los espacios construidos suele estar un 80% más contaminado que el exterior. Esto se debe a falta de ventilación, emisiones de los materiales de construcción y mobiliario, toxicidad añadida de los productos de limpieza, suciedad en las instalaciones de climatización… Es especialmente importante controlar las características de los acabados superficiales de paredes, techos, pavimentos y mobiliario. Nosotros te asesoramos acerca de los materiales más adecuados y con menos emisiones.En Arquitectura Sana estamos especializados en casas de madera, aunque dominamos diversas técnicas de construcción con tierra, paja y cáñamo.
- Diseño–Diseño de cada espacio o edificio adaptado a las necesidades concretas de los usuarios que lo habitarán, prestando atención a sus características emocionales y sensitivas. Integramos el feng shui y la geobiología para adecuarnos a los patrones naturales del lugar y personales de cada individuo. Diseño versátil y atemporal, con opción a evolucionar como la vida misma!
- Calidad del aire– Optimización de la calidad del aire interior: renovación de aire fresco, limitación de cargas electrostáticas, así como de apariciones de gérmenes y bacterias. Esto se consigue mediante sistemas de climatización y ventilación que regulan de humedad y la temperatura, asegurando el bienestar de los usuarios.
- Instalaciones biocompatibles– Ausencia de campos contaminantes, eléctricos, electromagnéticos, alta frecuencia, prestando especial atención en las instalaciones eléctricas y en los conductos metálicos. Instalaciones saludables.
- Energías renovables– Minimización de los consumos energéticos con sistemas bioclimáticos e instalando fuentes renovables de energía.
Uno de los sistemas que más nos gusta es la construcción con madera unida a diseños bioclimáticos.
Si quieres saber más sobre la bioconstrucción, escríbenos.