
01 jul. Cimentación sólida y duradera en terreno arcilloso
Hola, estoy diseñando mi casa la cual lleva en su mayoría muros en la cara sur termoarcilla y la cara norte balas de paja con los bajo de ventanas en cob (es en Argentina y la orientación es inversa). La casa es de planta y media con techo de paja tipo “quincha uruguaya” o “paja peinada” con tirantes de madera, con lo que la casa es relativamente liviana. La superficie en planta es de unos 55 m². El problema lo tengo con la cimentación, ya el terreno es de arcillas expansivas y el clima es bastante lluvioso. La arcilla es de 2Kp/cm² y el espesor hasta el firme es de 1.5m de profundidad. No sé si hacer una cimentación en losa con ciclópeo de cal hidráulica, o hacer zapatas independientes o con riostras. Lógicamente, no quiero hormigón ni hierro.
Para conseguir una cimentación sólida y duradera deberías llegar al sustrato más resistente que parece que hay bajo 1.5m (eso sí, debes confirmar su resistencia).
Si cimentas en la cota de arcillas expansivas puedes tener muchos problemas en el futuro.
La cimentación más sólida es hacer zapatas corridas bajo los muros de una profundidad que alcance unos 30 o 40cms por debajo de la capa de arcillas, lo que supone hacer unas zanjas de 1.80m de profundidad por unos 40/50cms de ancho (o como mínimo 10cms más ancho que los muros). Este “pozo” corrido trabaja sólo a compresión, por lo que puedes hacer una cimentación ciclópea de piedra y cal hidráulica. Esta cimentación irá perimetralmente bajo todos los muros.
Otra opción sería hacer una zapata corrida superficial y hacer pozos puntuales que lleguen a 1.80 cada tres metros aproximadamente, pero entonces has de armar bien esas riostras con bambú, y todo y así es posible que se acaben levantando un poco por efecto de las arcillas expansivas. Esta solución es más sencilla y barata que la anterior, porque hay menos volumen de cimentación, pero no tan segura.