
29 oct. Earthship- construcción con neumáticos
¿Es aconsejable construir con neumáticos para una construcción tipo Earthship? Me gustaría tener la información necesaria para una posible autoconstrucción.
Las construcciones Earthship se caracterizan por estar realizadas con materiales de desecho y ser autosuficientes desde el punto de vista energético. Para minimizar pérdidas y ganacias térmicas, suelen formalizarse como construcciones semienterradas, con una gran fachada-hivernadero a sur (o norte, en el hemisferio sur), y un muro enterrado a norte. En este tipo de construcciones, los neumáticos suelen desempeñar un papel estructural formalizando este muro de contención de tierras posterior.
Como todo, su conveniencia depende del punto de vista desde el que lo analicemos. Si tenemos en cuenta el aprovechamiento de residuos y la reutilización de un material, es una muy buena opción ya que convenientemente “armados” (normalmente se rellenan con tierra a presión) tienen un gran poder estructural y un elevado ciclo de vida.
Pero por otro lado hay que tener en cuenta que muchos neumáticos, si no todos, usan en su composición compuestos tóxicos, por lo que debemos de asegurarnos –desde un punto de vista de la salud de los habitantes- que no desprendan estas sustancias al espacio interior. Si los neumáticos se utilizan sólo para la cimentación, es más difícil que los compuestos químicos tóxicos de los neumáticos lleguen al ambiente interior. En el caso de que se usen como paredes estructurales, sí sería necesario dar un revoco grueso de arcilla para aislarlos bien. También conviene que esa pared hecha de neumáticos no alcance altas temperaturas (por ejemplo, situar un muro radiante), ya que las emisiones aumentan con la temperatura.
Si tienes más dudas o quieres conocer más acerca de Earthship te recomiendo que contactes con su web https://www.earthshipglobal.com/