
21 febr. Humedades a través del suelo
Tengo una casa en una aldea de Galicia. En la planta más baja, a nivel de la huerta, dos de las paredes de piedra tienen humedad por lindar con tierra. Me dirijo a ustedes para pedirles información sobre el material más apropiado para casos así. Me han propuesto una vía convencional que no satisface. También se nos ha propuesto la “masa de mortero” (transpirable…) como algo suficiente en este caso. Me gustaría saber si estamos tratando de costes elevados. Muchas gracias.
Una causa habitual de aparición de humedades en muros de contención de piedra es debida a la filtración producida por la presencia de agua en el terreno, que traspasa el grosor del muro a través del material más poroso que encuentra, en este caso el mortero que envuelve las piedras. El primer aspecto a corregir es evitar la contención de agua en la cara exterior del muro, y para ello la solución es realizar un buen drenaje perimetral exterior: levantar las tierras hasta llegar a la base del muro, colocar un tubo drenante en todo el perímetro y cubrirlo de gravas para asegurar que el agua evacuará por el drenaje en vez de quedarse contenida en la tierra. Una vez mejorado este aspecto, es posible que también aparezcan humedades por capilaridad, es decir, el agua presente en la base de los muros asciende también por el material más poroso. Para mejorar este aspecto se debe permitir la transpirabilidad del muro para que, en el caso de que le siga llegando algo de humedad, ésta se seque o evapore enseguida. Para garantizar un muro transpirable, se deben evitar los revestimientos y sellados sintéticos de poro cerrado, siendo más recomendable dejar la piedra vista o revestida con morteros naturales de tierra o cal. La inversión necesaria depende del volumen de tierra a remover, pero por lo demás no conlleva costes elevados.