
25 febr. Suelo resistente natural
Vivo en una alquería en la huerta y estoy acondicionando la antigua cuadra. Me gustaría hacer un piso o suelo resistente a la rayadura con productos naturales, pero no tengo claro cómo podría hacerlo. Actualmente he hecho una solera con mallazo de mortero de cemento y encima he puesto una capa de hidróxido de cal y arena, pero es muy sensible al rayado. En su momento estuve investigando y llegué a la conclusión de que la cal aérea era mejor que la hidráulica porque endurecía con el tiempo. Así la pedí en el almacén, y me la sirvieron como hidróxido de cal. ¿De qué manera y con qué tipo de cal podría conseguir una superficie resistente al rayado? Tal vez tenga que olvidarme de la cal, si así fuera ¿qué alternativas tengo?
Por un lado, no es ideal haber iniciado la solera armada con hierro. En bioconstrucción los mallazos se realizan con caña, bambú o malla de polipropileno. Si la combinación que comentas de hidróxido de cal + arena la has colocado directamente por encima de la solera armada, es posible que te aparezcan problemas de adherencia entre un material y otro. Si el hidróxido de cal + arena está también armado con hierro, es un problema serio ya que la cal, por más apagada que pueda estar, corroe al hierro, así que a la larga puedes tener problemas.
La cal más dura y resistente, apta para realizar soleras, es la cal hidráulica NHL5. Es lo más parecido a un hormigón natural, y por lo tanto la más resistente. De todos modos, si lo que buscas es protección al rayado, a la capa superior de acabado de la solera de cal hidráulica NHL5 deberías añadirle polvo de mármol (marmolina) y un vez finalizado pasar varias capas de un aceite endurecedor de linaza para conferirle mejores prestaciones de resistencia. Otra opción a valorar para conseguir un pavimento altamente resistente es pavimentar la solera encima del mortero de cal, y para ello un material adecuado puede ser una piedra natural.
Si tienes alguna pregunta, envíanosla!