Feng Shui y Geobiologia

Feng Shui

En Arquitectura Sana  realizamos estudios de feng shui tradicional para analizar la relación entre los espacios construidos y los individuos que los habitan. Nuestra finalidad es optimizar los espacios y sus características (forma, proporción, luz, color, fluidez…) para ponerlos al servicio de los objetivos, metas o maneras de vivir de cada persona.

Un estudio de feng shui no es más que una herramienta que unifica las características psicológicas, energéticas, fisiológicas y de confort definidas por el espacio construido para que estén al servicio de las necesidades concretas de cada usuario.

En el caso de reformas u obras nuevas, el estudio de feng shui es una variable a considerar para la distribución y organización de los espacios. Si conservamos la distribución, nos centraremos en describir las posibilidades intrínsecas de los espacios y las optimizaciones que se pueden conseguir mediante el uso, la distribución de los muebles, el tipo de iluminación, las formas, el color…

Geobiología

La geobiología es una ciencia que aúna conocimientos ancestrales con recientes investigaciones científicas, estudiando las relaciones entre los seres vivos y las energías naturales que emanan de la tierra: vetas de agua, fallas geológicas, líneas Hartmann, líneas Curry; y las artificiales generadas por el hombre, tales como campos eléctricos, magnéticos, alta frecuencia.

La influencia de las radiaciones puede incidir en el desarrollo de enfermedades a todos los niveles, especialmente en el sistema nervioso central e inmunológico.

En una prospección de geobiología se usan las técnicas tradicionales de rabdomancia o radiestesia -con varillas o péndulos- junto con modernos aparatos que pueden medir y cuantificar la información encontrada.

El estudio de geobiología detecta los lugares con geopatías en los que las emisiones de radiaciones pueden afectar a nuestra salud para limitarlos, apantallarlos o evitarlos. También analiza las radiaciones artificiales (campos eléctricos, magnéticos y electromagnéticos) para valorar su intensidad y, si es necesario, recomendar distintas soluciones para minimizar su influencia. Este aspecto va acompañado del criterio que siguen las instalaciones biocompatibles.

Es especialmente importante analizar los lugares donde dormimos y trabajamos.

Haciendo un estudio de geobiología y feng shui previo a la construcción de una vivienda podemos determinar el mejor lugar para situarla junto con los criterios de arquitectura bioclimática.