Encapsular un techo de uralita

Tengo un techo de uralita sobre una cocina, para cambiarla es complicado, me han hablado de hacerle un sandwich, entre dos capas por arriba y por abajo, de forma que no represente peligro alguno y no tenga que quitarla con los gastos que conlleva”. Valencia. M. Muñoz

Encapsular una cubierta de uralita con un sándwich es una solución temporal que conlleva ciertos riesgos. Por un lado, no elimina el origen del problema ya que el amianto seguirá estando presente. Durante la ejecución del sándwich puede haber muchos imprevistos que hagan que se manipule la placa de uralita y se inhale el amianto, mineral cancerígeno.  Las fibras de amianto son de tamaño microscópico, se desprenden con facilidad y se desplazan por el aire ingresando al pulmón con cada inspiración que se haga en un ambiente contaminado. Otro aspecto a tener en cuenta es que si el sándwich no encapsula 100% la placa de uralita, las fibras pueden seguir estando presentes en el espacio interior de la cocina. Al encapsularlo y no verlo, os puede transmitir una falsa sensación de seguridad, pero a la práctica puede que no lo sea tanto. En último lugar, si un día otro usuario habita la casa y, por diversos motivos, desconoce la existencia del mineral cancerígeno y derriba el techo de la cocina o lo manipula, se arriesga a ser intoxicado y a contaminar el medio ambiente con el deshecho dañino.

Por lo tanto, mi recomendación es que contactéis con una empresa especializada en eliminar estos residuos. Estas empresas tienen un protocolo de seguridad que evita la contaminación durante la extracción, y que gestiona el residuo tóxico de manera adecuada. Es cierto que no es una operación barata, pero miradlo como una inversión en vuestra salud, y con la salud no se juega!