Desarrollamos proyectos integrales de bioconstrucción: diseño, dirección de obra y ejecución.
Tenemos experiencia en diversos sistemas constructivos naturales: estructuras de madera, cerramientos con materiales naturales, cal y cáñamo, construcción con paja, etc. Usamos estos materiales naturales con bajas emisiones y transpirables para conseguir espacios bien ventilados y con una óptima calidad del ambiente interior.
Proyectamos instalaciones biocompatibles: sistemas de climatización eficientes y saludables, sistemas eléctricos y de telecomunicaciones que minimizan las radiaciones electromagnéticas. Las distribuciones se adaptan a criterios bioclimáticos y a los resultados del estudio geobiológico, uniendo también las necesidades del cliente y del entorno del emplazamiento.
Estamos especializados en casas de madera utilizamos técnicas como el feng shui y la geobiología.
Sonia tiene una gran experiencia docente:
Si quieres formarte en bioconstrucción, escríbenos y te informaremos de nuestros siguientes cursos.
Participamos en equipos multidisciplinares como consultores externos de parámetros de bioconstrucción y salud en el hábitat, tanto desde proyectos colaborativos de cohousing y cooperativas de vivienda como iniciativas privadas. Asesoramos a constructoras, estudios de arquitectura y clientes finales.
Sonia ha colaborado en la redacción de la herramienta «espais interios saludables» desarrollada por la OCT del COAC, así como en la redacción de los nuevos estàndares de vivienda social del Incasòl, que incluyen criterios de salud.
Es coordinadora de salud y del Grupo de Trabajo de Salud y Arquitectura del Colegio de Arquitectos de Catalunya.
También ha participado como parte del equipo de concursos de vivienda pública, habiendo ganado el proyecto de cooperativa de vivienda en cesión de uso «la Chalmeta» en la Zona Franca, o recientemente el concurso de 38 viviendas en Mallorca para el IBAVI.
También ha colaborado como representante del COAC en el PINSAP y en otras iniciativas para el desarrollo e implementación de nuevos sistemas constructivos, uso de materiales naturales e instalaciones que integran parámetros de bioconstrucción.