
05 Jun Sótano con humedades
Tengo un sótano en casa con una pared llena de humedades. Por el otro lado de la pared hay tierras y parece que la humedad viene de allí. Me han recomendado trasdosar esa pared con una cámara ventilada, pero no me convence la solución. ¿Qué proponéis?
Trasdosar un muro con humedades sin sanearlo previamente es favorecer el crecimiento de la humedad en la cámara de aire, y por tanto el aumento de los hongos, levaduras y demás materia orgánica que ya puede contener.
La solución de “si no lo veo es que no está” no funciona. Lo ideal es combinar varias intervenciones: la primera es retirar las tierras de la cara exterior para poder situar un drenaje a pie de muro que evite que éste entre en contacto con la tierra humedad. El drenaje funcionará mejor si en su vertical se sustituye la tierra por gravas de distintas granulometrías que ayuden dirigir el agua a la base.
Otra intervención complementaria es repicar el revestimiento, seguramente plástico, del interior del muro para dejar que éste respire y suelte la humedad contenida. En todo momento el sótano debe estar bien ventilado, al menos hasta que la humedad se haya minimizado.
Una vez que las humedades hayan desaparecido, si decides volver a pintar o revocar el muro por el interior -independientemente del material que sea- el tratamiento superficial debe ser de poro abierto para permitir la difusión de la humedad.